 En el marco del XIII Encuentro de la
RRUC, llevado a cabo el pasado 3 de septiembre en las instalaciones de la
Universidad Autónoma de Manizales y con la participación de cerca de 50
universidades del país, la Asamblea General de la Red de Radio Universitaria de
Colombia, eligió su nueva Junta Directiva.
El director de la emisora de la Universidad
del Valle, Univalle Estéreo 105.3 FM, Eliher Hernández
Burbano, fue elegido como nuevo presidente de la Red para un periodo de dos
años. Ante su elección, el nuevo presidente manifestó su vivo interés de
continuar con la misión de “Propender por el fortalecimiento, el
desarrollo y la integración de las emisoras que forman parte de la red, así
como de la interlocución con sus diferentes públicos”. De igual forma,
expresa tener como prioridad en su gestión, la unión de esfuerzos para
consolidar la organización radial universitaria de cara a los desafíos de la
radio del futuro, y reafirma su compromiso para avanzar en el desarrollo de
proyectos culturales, de divulgación académica y de responsabilidad
social.
La Junta Directiva quedó conformada
por: Guiselle Massard de Uninorte FM Estéreo Barranquilla; Beatriz Mejía de la
Emisora Cultural Universidad de Antioquia; Néstor Ballesteros de Uniminuto
Radio Bogotá; Andrea Robles de La U FM de la Universidad Francisco de Pula
Santander de Ocaña y Juan Carlos Prado de Javeriana Estéreo Cali. Por
designación del nuevo presidente y dada la excelente gestión desempeñada, el
actual Secretario General de la red, Fernando Rivera, continuará en su función.
La Red de Radio Universitaria de
Colombia se creó en el año 2003 y con el ingreso de los nuevos miembros
admitidos por la Asamblea, quedó conformada por 69 emisoras (9 en AM; 38 en FM
y 22 Virtuales) que
tienen a su cargo la transmisión de programas de interés cultural, sin ninguna
finalidad de lucro, con el objeto entre otros de difundir la cultura, la
ciencia, la educación y estimular el flujo de investigaciones y de
información científica y tecnológica aplicada al desarrollo; apoyando el
proyecto educativo nacional y, servir de canal para la generación de una
sociedad mejor informada y educada.
|