Durante el segundo semestre del año 2001, la Universidad del Valle puso en marcha el proyecto del Canal Local Universitario el cual busca llenar las expectativas culturales y educativas de los ciudadanos Caleños. Por ello, se diseñó una programación que atendiera ante todo las necesidades audiovisuales y temáticas inexistentes en los actuales canales de televisión nacionales y regionales. Esta programación ofrece espacios de interés y entretenimiento con el fin de que sean disfrutados y enriquezcan la experiencia de un gran número de personas.
Existe una diferencia entre concebir una programación como un paquete de programas dispuestos concienzudamente para atraer y mantener grandes audiencias y una programación con una colección de programas que logre interesar y entretener a un gran número de personas; la diferencia radica en que el factor clave y potencial de la televisión está en el conocimiento de los elementos que constituyen una programación de tal forma que los espacios logren, además de interesar y entretener, satisfacer las necesidades, expectativas y ante todo, enriquecer las experiencias de los televidentes. Nuestra programación responde a las necesidades de un ciudadano moderno y cosmopolita, características propias de los individuos que habitan en ciudades en vía de desarrollo como es la ciudad de Cali, además se pretende que los ciudadanos entiendan mejor su ciudad, mejoren su entorno social, conozcan sus capacidades y debilidades frente al desarrollo socioeconómico de la región y aprendan a convivir ciudadanamente con unos parámetros cívicos. |